PROGRAMA

AVISO IMPORTANTE CAMBIO DE SEDE DEL FIP LA TARDE DEL MARTES 26 DE ABRIL

Ante la previsión de lluvia para mañana martes 26 de abril, el Festival Internacional de Poesía ha decidido trasladar los actos previstos por la tarde en el Palacio de Carlos V al Centro Federico García Lorca, en la plaza de la Romanilla. Las invitaciones obtenidas a través de la web para el acto son igualmente válidas en la nueva ubicación. Rogamos disculpen las molestias.

El Festival Internacional de Poesía de Granada celebrará su edición de 2022 entre el 25 y el 29 de abril. Uno de los más importantes eventos literarios del mundo. Cada primavera más de 10.000 personas acuden a nuestra ciudad a escuchar poesía, algo inédito en Europa, lo que ha convertido a Granada en la capital poética por excelencia.

PROGRAMA

Programa

25

Abril 2022

  • 10:00 hs. Presentación institucional de las jornadas.
  • 10:30 hs. Conferencia inaugural. Jordi Sierra i Fabra en su 50 aniversario. Presenta: Paqui García Garrido (Responsable Provincial de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares).
  • 11:30 hs. Clásicos modernos. Juan Antonio González Iglesias (Premio Nacional de la Crítica).
  • 12:30 hs. Taller de poesía con Elena Escribano. Presenta: Mila Villanueva.
  • 17:30 hs. Inauguración institucional.
  • 18:00 hs. Recital. Mohamed Bennis (Marruecos) y Juan Antonio González Iglesias (España) Traduce: José Sarria.
  • 19:00 hs. Los lectores de la UGR preguntan. Conversación-recital de Adonis con Raquel Lanseros. Coordina: Remedios Sánchez.
  • 20:00 hs. Cierre poético- musical en homenaje a Federico García Lorca: María Peláe.

26

Abril 2022

  • 10:00 hs. Taller de poesía con Raúl R. Sola.
  • 10:30 hs. Taller de narrativa (I). Cómo se construye un relato: Manuel Francisco
    Reina.
  • 11:30 hs. Taller “Escribir para crecer profesionalmente. Dante y Shakespeare como modelos de emprendimiento” con Fernando Lallana (escritor).
  • 12:30 hs. Conversación- recital de poetas nacionales Raquel Lanseros, José Luis Rey y Ioana Gruia.
  • 16:00 hs. Recital. Poetas granadinos: Marcelo García, Rosa Morillas, Gerardo Venteo, Marina Tapia y Josefina Martos.
  • 17:00 hs. Recital- coloquio de poetas nacionales: Tito Muñoz, Tirso Priscilo Vallecillos y José Sarria.
  • 18:30 hs. Charla- Recital de Leila Slimani (Premio Goncourt) con Remedios Sánchez. Traduce: Raquel Lanseros.
  • 19:45 hs. “El Concurso del Cante Jondo. Los flamencos tienen la palabra”. Intervienen: Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia, Eva la Yerbabuena, y Soleá Morente. Coordina: Juan Pinilla.
  • 20:45 hs. Entrega del I Premio Festival Internacional de Poesía a Carmen Linares.

27

Abril 2022

  • 10:00 hs. Taller de poesía. Tirso Priscilo Vallecillos.
  • 11:00 hs. Debate- recital. Manuel Francisco Reina, Farid Othman-Bentria Ramos, Jorge Pozo Soriano.
  • 12:00 hs. Recital de poesía joven: Marta Jiménez Serrano, Antonio Díaz Mola y Jesús Pacheco. Presenta: Lena Carrilero.
  • 13:00 hs. Taller de poesía y música con Diego Martín y Sergio Arlandis.
  • 16:00 hs. Taller. Allen Josephs (Universidad de West Florida).
  • 17:00 hs. Conversación sobre narrativa entre Elisa Victoria y Marta Jiménez Serrano Coordina: Pilar Núñez.
  • 18:00 hs. Debate- Recital de poetas internacionales: Ataol Behramoglu (Turquía), Abdul Hadi Sadoum (Irak), Eduardo Herrera Baullosa (Cuba), Carmen Boullosa (México), Daniel Calabresse (Chile). Coordina: José Manuel Ruiz (Director de la Cátedra Federico García Lorca).
  • 19:00 hs. LOS LECTORES DE LA UGR preguntan.  ¿POR QUÉ LA LITERATURA? Intervienen: Gonzalo Manglano (autor), Raquel Lanseros, Rafael Soler. Coordina: Pilar Núñez Delgado (Directora del Aula de Literatura de la UGR).
  • 20:00 hs. TALLER DE POESÍA y MÚSICA con Rayden y Adriana Moragues. Coordina: José Manuel Ruiz (Director de la Cátedra Federico García Lorca).

28

Abril 2022

  • 10:00 hs. Taller: Cómo se escribe un poema en el siglo XXI por Ioana Gruia.
  • 11:00 hs. Taller de literatura infantil con Ana María Romero Yebra y María del Carmen Quiles.
  • 12:00 hs. Recital de poesía: Ana Merino, Carmen Boullosa (México) y Eleonora Finkelstein (Chile).
  • 13:00 hs. Coloquio-taller. Conversación “Periodismo, libertad de expresión y exilio”. Intervienen Patricia Orozco (Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2022), Francisco Terrón (Secretario General Sindicato de Periodistas de Andalucía) y Daniel Rodríguez Moya (periodista) y Susana Sarrión (Asociación de Comunicadoras de Granada).
  • 16:00 hs. El componente cultural en la obra de Federico García Lorca. Reflexiones en torno a una traducción con Anthony Geist (Washington University).
  • 17-19:00 hs. ESPACIO GRANADA, CIUDAD UNESCO DE LA LITERATURA.
  • 17:00 hs. Inma López-Silva (Premio de la Crítica en Narrativa) en conversación con Domingo Sánchez-Mesa.
  • 18:00 hs. Conversación de Ana Merino (Premio Nadal) con Jesús Ortega.
  • 19:00 hs. Recital poético. Antònia Vicens (Premio Nacional de Poesía), Dionisia Garcia, Jenaro Talens y Javier Salvago (Premio Nacional de la Crítica).
  • 20:00 hs. Conversación de Pasión Vega con Juanjo Tellez.

29

Abril 2022

  • 11:00- 13:00 hs. Prácticas con los asistentes del FIP sobre narrativa y redes con May R. Ayamonte. Presenta: Gerardo Rodríguez-Salas.
  • 19:00 hs. Clausura. Los lectores de la UGR preguntan. Sergio Ramírez (Premio Cervantes), Gioconda Belli y Luis García Montero conversan con Daniel Rodríguez Moya.
  •  20:00 hs. Una Premio Nobel en pie de paz. Svetlana Aleksiévich (Premio Nobel de Literatura) conversa con Remedios Sánchez.

FIP Granada ediciones

Noticias